Uno de estos grupos son los Skinhead, movimiento que surge en el Reino Unido tras la crisis económica que sufre esta nación en la década del 60`, un factor a considerar es la masiva llegada de extranjeros jamaicanos en busca de trabajo, teniendo como consecuencia una masiva cesantía en la ciudadanía de Gran Bretaña, en base a esto se desencadena un sentimiento nacionalista.
Este movimiento se caracteriza por un gran sentimiento de orgullo por ser quienes son y por provenir de las clases obreras, teniendo como principal solución a los conflictos el uso de la violencia, sin evitar ni tener miedo frente a esta, ser intolerantes y fieles a sus ideales. Se dividen en distintas ramas, en la doctrina antifascista están los S.H.A.R.P (skinhead contra los prejuicios raciales), R.A.S.H (skinhead anarquistas y "rojos"); por otra parte se encuentran los N.S (nacional socialista), N.F (nacional fascista) y W.P (orgullo blanco) los cuales son practicantes y propulsores del racismo racial.
Otro ejemplo de estos grupos es el Ku Klux Klan. Nacen específicamente en el año 1865 en Estados Unidos, se caracteriza por ser una organización de extrema derecha que promueve la xenofobia, homofobia, el antisemitismo, el anticomunismo y el racismo, fomentando la supremacía de la raza blanca. Suelen recurrir a la violencia, terrorismo y otras acciones que les permita intimidar a sus víctimas y utilizaban una especie de manta blanca encima. Se ocupaban principalmente de buscar un control sobre los resientes esclavos liberados, se centraron en intentar privar el avance económico y el acceso a la educación a los grupos afroamericanos, así igual con el derecho de portar armas y tener participación política. Con los años comenzaron a ganar reputación por sus actos raciales y de a poco en los pueblos surgió el miedo de que los "negros" organizaran milicias para defenderse de los ataques del KKK y que por consecuencia se diera origen a una "guerra racial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario