La película relata la historia del Shaun Field, niño de 12 años que pierde a su padre en el enfrentamiento señalado anteriormente. Shaun nuevo en la ciudad conoce a un grupo de jóvenes que lo integran a su círculo, estos muchachos pertenecían al movimiento skinhead, el grupo se caracterizaba por ser apolíticos, quienes le entregaban apoyo y ayudaban a Field de manera fraternal. De a poco el protagonista comenzó a entrar más en el movimiento llegando a pertenecer a este, rapándose la cabeza, vistiendo camisas y tirante, entre otras cosas, el caso es que transcurrido el tiempo llega un amigo de los integrantes del grupo, que también era parte de los skinhead, con la gran diferencia que era ligado a la ideología neo-nazi, racista y nacionalista. En el clímax de la película el "nuevo" integrante enardecido por su discriminación racial le da una paliza brutal a quien fuese cercano a el por tener un color de piel "negro", lo cual en reiteradas ocasiones fue objeto de tensión entre estos dos personajes.
Es intrigante ver que existan movimientos que fomenten, apoyen y practiquen el racismo (más de que en el caso de los skinhead sólo sea una sub-grupo el que lo haga), sin ser exagerado, es chocante conocer, observar o escuchar practicas y practicantes de la discriminación racial en pleno siglo XXI, donde la diversidad ha sido puesta a la luz, donde existe mayor libertad y en donde el ser humano con el acto de mirar atrás debería aprender y/o concluir que esta segregación no ha conseguido nada beneficioso ni productivo para la humanidad, por el contrario sólo ha traído desgracias, muertes, abusos inexplicables y una desigualdad de oportunidades en todo aspecto habido y por haber.
Es increíble que alguien considere que el color de piel sea factor de menosprecio o de diferencia, siendo que son hechos netamente biológicos, los cuales lo único que hacen es que existan rasgos físicos diferentes, creando una diversidad, lo que en vez de traer conflictos, muertes, practicas inhumanas, etc. debería crear uniones por lo que somos, "humanos", si es que se nos puede llamar así. Ejemplo claro de esto es lo que sucede en la película, en donde a pesar del cariño y la cercanía que existía entre ambos personajes, la idea racial que tenía implementado el skinhead más radical, lo llevó a violentar de forma verbal y física a su amigo. Ya llegará el día donde el ser humano deje de buscar diferencias para separarse y empiece a buscarlas para unirse.
En el final del largometraje Shaun se dirige al mar y arroja la bandera de su país, en señal de desprecio hacia todo lo que había llegado a pensar en un momento.