sábado, 11 de junio de 2016

American History X por Cristobal Acevedo

American History X es una película que resultaba infaltable dentro de este blog. Si vamos a dedicarnos a reflexionar sobre películas que abordan el tema de los grupos racistas; el film de Tony Kaye tenía que estar sí o sí. Y es que American History X habla por si sola, esta película es una reflexión en si misma.



 


Pero vayamos por parte; para hablar de esta película es necesario hacer una pequeña reseña de esta:
Un ex-skinhead y ex-neo nazi (interpretado por Edward Norton) después de haber cumplido tres años de carcel, se da cuenta de que su hermano menor (Edward Furlong) sigue sus pasos, y este tiene como objetivo evitar que ocurra eso. 

Una historia simple pero desgarradora.

Es importante resaltar a uno de los protagonistas de la película, al  personaje de Dereck Vinyard. Este hombre es una mezcla entre el movimiento skinhead y el neonazismo. Es imprescindible señalar que la actuación de Norton es una de las mejores que he visto en mi corta vida. Este personaje es el protagonista de una variedad de escenas que se encarga de demostrar el pensamiento racista que tiene; como en esta escena  donde le entrega un discurso a un grupo de skinheads apunto de ir a destrozar una tienda de la cual es dueño un extranjero.




Pero lo que resulta más importante ( y personalmente, mi parte favorita de la película) es la historia que vive Dereck en la prisión después de haber matado a dos hombres afroamericanos que intentaron robar su auto.
La transformación que sufre dentro de esta la considero como una de las mejores historias creadas. Pasar de un neo-nazi a ser alguien que vela por la igualdad racial, no es un cambio fácil de reflejar, pero esta historia lo hace de manera perfecta.  Toda esta idea de la superioridad racial está presente en el personaje de Dereck, pero luego de sufrir unos años en la cárcel, se da cuenta de lo erróneo que estaba su pensamiento. De esta manera, se demuestra cómo este personaje va evolucionando, creciendo y cambiando. Para después convertirse en un un hombre generoso, preocupado de hacer las cosas bien y enmendar sus propios errores.

Personalmente, me sorprenden las bases en las que se encuentra sustentado el racismo. Hasta el mismo Dereck se sorprende de haber creído en ello. El racismo es un tema que hay que erradicar, y es difícil lograrlo, y aunque ficción,si Dereck Vinyard pudo dejar de ser un racista, solo nos queda esperar que el mundo sufra este cambio.

aunque considere que la humanidad va por un buen camino para poder eliminar este tema por completo; aún falta mucho. Conozco personas que no tienen fe en la humanidad, y que consideran que el racismo es algo que no tiene fin, yo les doy como única respuesta que vean esta película; puesto que,(sin olvidar que es una historia de ficción), si Dereck Vinyard pudo cambiar, confío en que toda la humanidad también puede.

Para acabar, lo haré de la misma manera en que Danny termina su ensayo para la clase de Historia Americana X: 

"No somos enemigos, sino amigos. No debemos ser enemigos. Si bien la pasión puede tensar nuestros lazos de afecto, jamás debe romperlos. Las místicas cuerdas del recuerdo resonarán cuando vuelvan a sentir el tacto del buen ángel que llevamos dentro."



3 comentarios:

  1. Personalmente me parece una excelente película, concuerdo con que las mejores escenas se desarrollan dentro de la carcel, ahí está la evolución tanto de la película, del personaje y espermos, de la humanidad. Más que tu buena síntesis de la película, me gustaría recalcar tu reflexión. Y, en realidad, da igual la ficción, el racismo tiene una base ideológica de superioridad y puro odio, y tal como mencioné en mi propio comentario de este blog, es una ideología fácil de inculcar, tal como se ve en el hermano de Dereck. La ficción no significa que no sea posible, considero que es importante fomentar la empatía para erradicar el racismo. Las primeras experiencias del protagonista lo corroboran en la carcel, primero al conocer al que se convertiría en su mejor amigo, que por cierto, era "negro", y posteriormente al sufrir tortura y malos tratos (por no decir que lo violaron, terrible forma de darse cuenta de que la violencia está mal en todos los aspectos) de parte de los otros reos. Hay que hacer que la gente tome conciencia de que este tipo de discriminación significa también la decadencia de la humanidad, la crueldad en sí misma, y opino que esta película es una muy buena forma de tomar conciencia, mucha gente deja a el racismo y nazismo como un tema de lado y piensa en la esclavitud negra en EEUU o en la Alemania Nazi, pero hoy en día es un tema que sigue vigente y que hay que contribuir a erradicarlo.

    María José Quelempan

    ResponderEliminar
  2. Muy buen análisis, he visto esta película y concuerdo totalmente contigo, es perfecta para abarcar la temática. Considero también que es un film que posee escenas bastante fuertes pero que a la vez hace que sea realista acerca de como son las cosas cuando nos referimos a racismo.
    Al igual que tu confío en que, aunque tome demasiado tiempo, la humanidad sera capaz de cambiar su pensamiento erróneo acerca de los negros al igual que Dereck Vinyard.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Considero que esta película es muy buena para reflexionar y darse cuenta de que el racismo no lleva a nada y solo empeora las cosas, llena a la gente de odio y de disputas entre ellos mismos. Creo que los mas importante para una convivencia en paz es el respeto entre todos los seres humanos y esta pelicula a mi parecer refleja muy bien lo dicho anteriormente.

    ResponderEliminar